10 causas (y soluciones) de la pérdida del deseo sexual

Existen varios factores (estrés, alcohol, cansancio, exceso de peso…) que pueden hacer que sientas un decaimiento en tu apetito sexual. Estos son los 10 más frecuentes, y aquí van unos consejos para paliar sus efectos negativos sobre la libido.

Estrés

La causa del estrés es variada. Problemas económicos, el trabajo, preocupaciones por la salud y familiares, etc. Es necesario encontrar una técnica para evacuar este estrés. El deporte, técnicas de relajación…son buenas opciones. Y nunca dudar en pedir consejo al médico.

Fatiga

El cansancio es uno de los responsables más comunes de la baja de libido. Insomnio, apnea del sueño, etc.: las causas del cansancio son numerosas. Cuando el cuerpo está agotado, dormir casi se hace el objetivo único. Es necesario dormir bastante y bien. En caso de apnea del sueño, habla con su médico ya que hay tratamientos específicos. Y lo mismo, si sufres otros trastornos del sueño (ronquidos, insomnios, despertares nocturnos, etc).

Depresión

Aunque no es siempre el caso, la depresión a menudo provoca una disminución en el deseo sexual. Además, los antidepresivos prescritos pueden también rebajar su libido. La persona en estado depresivo puede también sentirse cansada, lo que no ayuda. Una vez más, hablar con tu médico es lo primero que hay que hacer. La depresión es una enfermedad que hoy se puede llevar relativamente bien con un tratamiento. Sólo el médico puede aconsejarte el seguimiento psicológico o un tratamiento. Nunca dejar los antidepresivos de la noche a la mañana, sin la opinión de un experto.

Autoestima

El exceso de peso puede provocar a veces una baja de la libido. No es siempre fácil sentirse sexy cuando no se está a gusto con su propio cuerpo, y la seducción se vuelve un problema. Es necesario tener confianza en sí mismo. La pareja debe ayudar a hacer sentir bien al otro haciéndole saber que lo quiere sinceramente y que lo ve sexy. Sentirse sexy a los ojos de su compañero ayuda a tomar confianza y mejora la libido.

Testosterona

La libido masculina es proporcional a su tasa de testosterona. Pero esta tasa puede disminuir de modo natural, por ejemplo con la edad, o por otras razones médicas (como un desequilibrio hormonal). La mujer también fábrica de la testosterona, aunque en cantidad menos grande, y si sufre un desequilibrio también puede tener problemas en cuanto a su deseo sexual. Si hay una bajad en el deseo, no hay que vacilar en hablar de eso con tu médico. Después de algunos análisis, que permitan confirmar la disminución en testosterona, podrá recetarle un tratamiento adecuado.

Medicamentos

No solemos pensar en ellos como un posible perjuicio. Pero por ejemplo, los antidepresivos, las medicinas contra la hipertensión, los antihistamínicos o los anticonceptivos hormonales pueden bajar el deseo sexual. No dejes el tratamiento. Si crees que lo que estas tomando tiene un efecto negativo sobre tu vida sexual habla con tu médico.

Impotencia

La disfunción eréctil (impotencia), es un problema sexual que puede hacer tambalear la vida sexual de una persona. Puede provocar una pérdida de confianza en sí mismo, otro factor de disminución de la libido. Causas diversas pueden explicarlo. Lo primero es hablar de eso con su médico. Existen tratamientos para cuidar los problemas eréctiles. También la pareja debe tranquilizarle y ofrecerle confianza.

Menopausia

La mitad de las mujeres postmenopáusicas dicen sufrir de una disminución de su libido. En el momento de la menopausia, las hormonas femeninas no son producidas en las cantidades adecuadas y provocan numerosos cambios, a veces físicos (ganancia por peso, sequedad vaginal, dolores durante los contactos sexuales, etc.) y otras psicológicas (modificación de la imagen de sí misma o a veces la depresión). Hay Tratamientos hormonales substitutivos (THS) para atenuar los efectos de la menopausia. Los fitoestrógenos les permiten a las mujeres no sufrir estos disgustos. La pareja debe también tranquilizar a la mujer sobre su amor porque puede perder confianza en ella durante este período inevitable de su vida como mujer.

Alcohol

El alcohol está a veces considerado como un desinhibidor sexual. Pero esto es falso. Es posible que ciertas personas puedan ganar en seguridad. Sin embargo, tendrá un efecto más bien negativo, particularmente entre los hombres, para obtener una erección de calidad. No hay que beber demasiado alcohol. Ya no solo porque no sea bueno para la salud, sino también porque puede crear disfunciones sexuales. Limita su consumo no sobrepasando un vaso al día para las mujeres y dos para los hombres.

Paternidad

El cansancio, la disponibilidad permanente... Tantas son las causas que pueden poner la libido a media asta durante un tiempo. Madre y padre deben ponerse de acuerdo con las tareas de atención al bebé y repartirse el trabajo. También contratar a una canguro por ejemplo e irse a una tarde solos a pasar una velada romántica. De cuando en cuando, dejen a los abuelos ocuparse de niños (aunque parezca egoísta).

10 causas (y soluciones) de la pérdida del deseo sexual

Imagen de youtube