Las últimas dos décadas han sido testigo de grandes avances en una poderosa herramienta de la justicia penal: El ácido desoxirribonucleico, o ADN. El ADN se puede utilizar para identificar a los criminales con una precisión increíble cuando existe evidencia biológica. De la misma manera, el ADN se puede utilizar para descartar a los sospechosos y exonerar a las personas erróneamente acusadas o condenadas por delitos. En pocas palabras, la tecnología del ADN es cada vez más vital para... (continuar leyendo)
Ted Bundy
Aunque el asesino en serie Ted Bundy era responsable de más de 30 asesinatos, hubo poca evidencia física para conectarlo con los delitos, cuando fue detenido en 1975. Dos años más tarde, después de haber sido declarado culpable sólo de secuestro, Bundy se preparaba para enfrentar un juicio por asesinato en Colorado. Se escapó y se dirigió a Florida, donde mató a tres personas más a principios de 1978, y cuando finalmente fue capturado en febrero de ese año, las pruebas físicas en los casos dio lugar a su condena. Más importante fue la coincidencia de una marca de mordida en la nalga de la víctima Lisa Levy por la características de la forma de los dientes de Bundy, torcidos y astillados. Fue condenado también por el asesinato de una niña de 12 años de edad, Kimberly Leach en base a fibras que se encontraron en su camioneta que pertenecían a la ropa de la chica. Bundy fue condenado a muerte en 1989.
El secuestro Lindbergh
El 1 de marzo de 1932, Charles Lindbergh Jr, de 20 meses de edad, hijo del famoso aviador, fue secuestrado y aunque se pagó un rescate de 50.000 dólares, el niño nunca fue devuelto. Su cuerpo fue descubierto en mayo de ese año, a pocos kilómetros de su casa. El seguimiento de la circulación de los billetes utilizados en el pago de un rescate, llevó a las autoridades a Bruno Hauptmann, quien fue encontrado con más de 14.000 dólares del dinero en su garaje. Mientras Hauptmann afirmó que el dinero pertenecía a un amigo, el testimonio clave de grafólogos determinó que era la misma escritura de las notas de rescate. Investigación forense adicional demostró que una madera encontrada en el ático de Hauptmann era la misma utilizada en la elaboración de la escalera improvisada que el (los) secuestrador(es) utilizaron para alcanzar la ventana del dormitorio del niño y por allí sacarlo. Hauptmann fue declarado culpable y ejecutado en 1936.
Los asesinatos de niños de Atlanta
En un período de dos años entre 1979 y 1981, 29 personas - casi todas niños - fueron estranguladas por un asesino en serie. Los cadáveres eran lanzados a un rio. La policía. a través de vigilancias en diferentes partes del mismo, escucharon caer un objeto y procedieron a capturar a un sujeto que huía, de nombre Wayne Williams. Dos días después se recuperó un cuerpo en ese lugar. Los policías que vigilaban el lugar no presenciaron que Wayne fuera el que dejó caer el cuerpo, por lo que el caso se basó en gran parte en las pruebas forenses que se practicaron. En total, había cerca de 30 tipos de fibras ligadas a los elementos de la casa de Williams, sus vehículos e incluso su perro que resultaron positivas con evidencias colectadas en las víctimas . En 1982, fue declarado culpable de matar a dos adultos y condenado a cadena perpetua, aunque la policía de Atlanta anunció que Williams fue responsable de al menos 22 de los asesinatos de los niños.
Jeffrey MacDonald
En la mañana del 17 de febrero de 1970, la residencia del médico del ejército Jeffrey MacDonald fue atacada, dejando a la esposa embarazada y sus dos hijas muertas de múltiples heridas de arma blanca. El único sobreviviente fue el mismo MacDonald quien resultó herido con lesiones de poca importancia por los que los investigadores empezaron a sospechar de él . La duda se incrementó tras la historia que contó el médico, en base a las pruebas físicas en la escena que sugería que él era el asesino. Sin embargo, se abandonó el caso, debido a la mala calidad de las técnicas de investigación. Varios años más tarde, MacDonald fue llevado a juicio en un tribunal civil. La evidencia clave fue proporcionada por un médico forense que testificó que la parte superior del pijama del médico, (Jeffrey había afirmado haberla usado para rechazar a los asesinos), tenía 48 agujeros con bordes lisos, demasiado suaves para un ataque tan volátil. Por otra parte, el científico señaló que si la parte superior se plegaba, los 48 hoyos fácilmente podrían haber sido creadas por 21 ejes, el número exacto de veces que la esposa de MacDonald había sido apuñalada. Los agujeros incluso coincidían con el patrón de sus heridas, lo que sugiere que la parte superior del pijama se había puesto sobre ella antes y durante el apuñalamiento y no utilizados en legítima defensa por el médico. Esta reconstrucción de la escena del crimen fue crucial en la convicción de MacDonald en 1979. Fue condenado a cadena perpetua por los tres asesinatos.
Machine Gun Kelly
George "Machine Gun" Kelly era un criminal notorio durante la época de la prohibición, participó en contrabando, secuestro y robo a mano armada. El 22 de julio de 1933, él y otro hombre secuestraron al rico petrolero Charles Urschel en Oklahoma City. Después de una serie de notas de rescate y comunicaciones, se pagó un rescate de US $ 200.000 - la mayor cantidad jamás pagada en un secuestro hasta la fecha. Urschel fue puesto en libertad nueve días después, sano y salvo. El petrolero había prestado astutamente mucha atención a cada detalle durante su terrible experiencia y fue capaz de contarle todo a la policía. A pesar que tenía los ojos vendados, pudo determinar cuando era de día y cuando de noche y fue capaz de calcular la hora del día en que los aviones sobrevolaban por encima del lugar en donde lo tenían cautivo. También tomó nota de la fecha y hora de una tormenta y los tipos de animales que escuchó en lo que él supuso que era una casa de campo. Con sus recuerdos, el FBI identificó la ubicación probable de una granja propiedad del suegro de Kelly. Lo que realmente vinculo a Kelly y su banda con el secuestro, sin embargo, fueron las huellas dactilares de Urschel, que se aseguró de colocarlas en el mayor número de artículos en la casa como le fue posible. Kelly fue condenado a cadena perpetua en prisión, donde murió en 1954.
The Night Stalker
Entre junio de 1984 y agosto de 1985, un asesino en serie conocido en el sur de California como Night Stalker, irrumpió en varias casas donde las víctimas dormían, atracando y asesinando a 13 personas e hiriendo a otras más. Con los ciudadanos en estado de alerta, un adolescente observador vio un vehículo sospechoso conducir a través de su vecindario en la noche del 24 de agosto de 1985. Anotó la matrícula y notificó a la policía. Dio la casualidad que el último ataque del acosador tuvo lugar esa noche en esa zona, por lo que la policía rastreó el coche y fue encontrado abandonado, pero la policía encontró una pieza clave de evidencia en el interior: una huella dactilar. Usando el nuevo sistema informático, los investigadores rápidamente demostraron que correspondía con la impresión de un sujeto de 25 años de edad llamado Richard Ramírez y procedieron a publicar su imagen en los medios. La semana siguiente, Ramírez fue reconocido y capturado por los ciudadanos locales. Fue condenado a muerte y actualmente se encuentra en prisión en espera de ejecución.
John Joubert
En 1983, dos asesinatos de colegiales sacudieron el área de Omaha, Nebraska. El cuerpo de uno de los chicos fue encontrado atado con un tipo de cuerda que los técnicos no pudieron identificar. Los investigadores, tras muchas pesquisas, encontraron testigos que vieron la matricula de un vehículo que circulaba en la zona, resultando pertenecer a John Joubert, un técnico de radar en la base de la Fuerza Aérea local. En sus pertenencias, encontraron una cuerda que coincidía con la inusual utilizada en el asesinato (que resultó ser de origen coreano). Aunque utilizaron técnicas de análisis de ADN esa tecnología aún no era una opción, la extrema rareza de la cuerda fue suficiente para dar lugar a la confesión de Joubert. Además, se encontró el pelo de una de las víctimas en el coche de Joubert. El asesino de niños incluso fue vinculado a un tercer asesinato, en Maine, cuando se comparó una muestra de su mordedura con marcas que presentó un niño muerto en 1982. Joubert fue declarado culpable de los tres asesinatos y fue condenado a muerte en la silla eléctrica en 1996.
BTK Killer
El ("Bind, Torture, Kill") Asesino BTK fue un asesino en serie que aterrorizó a la zona de Wichita, Kansas entre 1974 y 1991, asesinando a 10 personas. El asesino ansiaba la atención de los medios y envió cartas a los periódicos locales y cadenas de televisión, burlándose de los investigadores. Reapareció en el año 2004 con una serie de comunicaciones: decidió enviar un disquete informático con el águila de Wichita. Analistas forenses rastrearon los datos borrados en el disco y lograron identificar a un hombre llamado Dennis en la Iglesia Luterana Cristo en Wichita. No pasó mucho tiempo para que la policía arrestara a Dennis Rader, quien confesó y fue condenado a nueve cadenas perpetuas en prisión.
El Engaño del caso Howard Hughes
En 1970, los escritores Clifford Irving y Richard Suskind prepararon un plan para forjar una autobiografía del excéntrico, solitario y Notorio Multimillonario Howard Hughes. Suponiendo que Hughes no iba a salir de su escondite para denunciar el libro, sentían que su plan era infalible. Irving fue a la editorial McGraw-Hill afirmando que Hughes la había designado a él para escribir la historia de su vida y que estaba dispuesto a mantener correspondencia sólo con él. Como prueba, Irving presentó cartas falsificadas que, según él, eran de Hughes. McGraw-Hill estuvo de acuerdo y se realizó un pago de 765.000 dólares por el derecho a publicar el libro. Cuando salió la noticia que el libro fue publicado, Hughes contactó con periodistas para denunciar como falso todo lo señalado. Como no quería aparecer en público, el multimillonario iba a hablar con los periodistas sólo por teléfono. Por lo tanto, se realizó un "análisis de huella de voz" con el espectrógrafo de voces y se determinó que el que hablaba era de hecho Howard Hughes. Aunque un experto en caligrafía había sido engañado por las notas que Irving había forjado, el analista de voz identificó a Hughes. Irving fue expuesto y confesó su delito antes de la publicación del libro. Pasó 17 meses en prisión, mientras que Suskind pasó cinco. Irving más tarde escribió un libro sobre el esquema del engaño " The Hoax", que se convirtió en una gran película en 2008.
El asesino de Green River
El asesino de Green River fue responsable de una serie de asesinatos - por lo menos 48, pero posiblemente cerca de 90 - a lo largo del río Verde, en el estado de Washington en los años 80 y 90. La mayoría de las muertes ocurrieron entre 1982-83 y las víctimas eran casi todas prostitutas. Uno de los sospechosos que la policía había identificado ya en 1983 fue Gary Ridgway, un hombre con un historial de frecuentar y abusar de prostitutas. Sin embargo, a pesar de que recogieron muestras de ADN de Ridgway en 1987, la tecnología disponible no permitió que le conectara con los asesinatos. No fue hasta el año 2001 en que las nuevas técnicas de ADN estimularon el nuevo examen de la evidencia que incriminaron a Ridgway. Fue arrestado y confesó más tarde. Ridgway se declaró culpable de 48 asesinatos en un primer momento y después confesaría otros más, que permanecen sin confirmar, a cambio de ser salvado de la pena de muerte. Fue condenado a 48 penas de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.