*10 CHAPINADAS: Expresiones que usamos en Guatemala.*

Hola Amigos.En esta ocasión les traigo una lista hecha totalmente por mí, incluyendo las descripciones... XDBueno, compartiendo con ustedes un poco más sobre mi cultura, la cultura de Guatemala; les traigo un listado de 10 palabras, expresiones o "chapinadas" como dice el título. Espero les guste.Saludos!! :D

Chilero/a

La palabra “chilero” en Guatemala se usa para decir que algo está “bueno”, “bonito”, etc. Ejemplo: “Vos, que chilera está tu playera ¿dónde la compraste?”, “que chileros están tus zapatos”.

Sos "pilas"

Cuando le decimos a alguien que es “pilas”, nos referimos a que es muy inteligente, activo. Ejemplo: si yo saco una calificación alta en un examen me van a decir: “vos si sos pilas”. Puede que la expresión también se utilice en otros países de Centroamérica.

Patojo/a o patojito/a

Cuando le decimos a alguien “patojo” o “patoja” nos estamos refiriendo a los jóvenes. En vez de decir “Esa joven o chava que esta allá”, decimos: “Esa patoja que está allá”. Por lo tanto, si patojo significa joven, en diminutivo nos referimos a los niños.

Muchá

Cuando decimos “muchá” nos referimos a nuestro grupo de amigos. Ejemplo: “Que onda, muchá, ¿cómo están?” La palabra “muchá” viene de la palabra “muchachos”, solamente que en forma abreviada. El acento es en la primera sílaba, en “chá”.

Cakero

En Guatemala, para decir que alguien es “presumido” o “creído” se le dice “Cakero”. Cabe mencionar que la palabra puede provenir de la siguiente expresión: “sos lleno de mierdas”, por lo tanto, mierda = caca y “ser caca” es ser “cakero”.

Wiro, Wira, Wiritos, Wiritas

Los wiros, wiras, wiritos o wiritas en Guatemala son los niños; así le decimos a los niños en Guate!

Te tienen "engasado"

Cuando alguien está “engasado” no quiere decir que está envuelto en gasas… XD… aunque mas o menos de ahí proviene el significado de la expresión. Estar “engasado” es estar “enamorado”, “obsesionado”, “loco, ciego de amor”. Ejemplo: “vos estás engasado de alguna patoja”

Estás "rayado"

Cuando le decimos a alguien que está “rayado” no significa que tenga un montón de rayones en el cuerpo o la cara, sino que tuvo buena suerte. Ejemplo: “estoy rayado porque me gané la tele del sorteo”

La "casaca"

El significado de la palabra “casaca” es “mentira”. Ejemplo: si no hice la tarea, le voy a decir una “casaca” a la maestra… XD A alguien que dice muchas “casacas” se le dice “casakero”

Guate es "calidá"

Cuando digo que Guate es “calidá” no me refiero a que es un lugar muy caluroso, sino, que es un lugar “buenísimo”. Calidá viene siendo como sinónimo de chilero.

*10 CHAPINADAS: Expresiones que usamos en Guatemala.*

Imagen de youtube