**10 CARCELES DE CINE A PRUEBA DE FUGAS**

Si piensas que la prisión espacial de 'MS-1: Máxima seguridad' es un hueso duro de roer, intenta evadirte de estos penales tan chungos. Ya nos lo decían nuestras mamás: "Hijo, no te hagas periodista de cine, que es una profesión muy peligrosa y se hacen malas amistades". Pero no les hicimos caso, y hala, aquí nos tenéis, con las esposas puestas, la sentencia dictada y a punto de ser trasladados a MS-1: Máxima seguridad, una cárcel de gestión privada con forma de estación espacial, donde todo es tan violento y tan desastroso como una película producida por Luc Besson. Sin embargo, los guardias van listos si piensan que nos vamos a quedar de brazos cruzados: por lo pronto, nos han soplado que Guy Pearce quiere infiltrarse en la cárcel por no sé qué de la hija del presidente, y pensamos pirarnos con él. Y, si el bueno de Guy no aparece (porque está demasiado ocupado con Prometheus) hemos repasado bien todas estas películas y series sobre fugas en cárceles inexpugnables. Después de este maratón, largarse de Alcatraz o de San Quintín parece un juego de niños. CINEMANIA

1. Shawshank

Fuimos sus prisioneros en... Cadena perpetua (1994) ¿Por qué es tan difícil fugarse? Esta cárcel de máxima seguridad está situada en el Maine, lugar habitual de los relatos de Stephen King, y desde luego tiene mucho de terrorífico. Sus guardias son una pandilla de sádicos, la mayoría de los reclusos no les van a la zaga (si aprecias tu virginidad anal, mantente bien lejos de la banda de las Hermanas) y, para colmo, su alcaide (Bob Gunton) hace más trampas con la contabilidad que un consejero de Bankia. Posible plan de fuga: Escaparse de Shawshank parece imposible, pero con un martinete de joyero, un póster de Rita Hayworth y la paciencia de un geólogo (o de Tim Robbins, que viene a ser lo mismo) nada es imposible...

2. La cárcel de Celda 211

Fuimos sus prisioneros en... A ver si lo adivinas. Exacto: en Celda 211 (2009) ¿Por qué es tan difícil fugarse? Dada la cantidad de kíes (en argot carcelario, sujeto al que más vale caerle bien) que pueblan sus galerías, los internos de este presidio español están más ocupados en sobrevivir al día a día que en poner tierra de por medio. Ahora bien, si eres un funcionario (Alberto Amman) atrapado en pleno motín y confundido con un preso, más te vale que tus compañeros de talego permanezcan en su error. Posible plan de fuga: Si Malamadre (Luis Tosar) está al cargo, la verdad es que esta cárcel no es un mal sitio. Por lo menos, puedes estar seguro de que te pondrás fino de marisco, y de premios Goya.

3. Ciudad Esmeralda

Fuimos sus prisioneros en... Oz (serie, 1997-2003) ¿Por qué es tan difícil fugarse? Como comprueba para su pasmo el alcaide Tim McManus (un sujeto, por lo demás, bastante legal) los inquilinos de Ciudad Esmeralda no pierden el sueño montando planes de fuga. Todos ellos son criminales lo bastante encallecidos, y lo bastante habituados a la vida entre barrotes, como para preocuparse más por sus juegos de poder entre bandas, por procurarse sus dosis de droga y por evitar que los más duros del lugar les hagan cosas feas en la ducha. Posible plan de fuga: Ninguno. Ciudad Esmeralda se parece demasiado a una cárcel real para permitirse esos romanticismos. Aquí, el único que se evade (más o menos) es el narrador Augustus Hill, cada vez que mira a cámara para romper la cuarta pared.

4. Fox River

Fuimos sus prisioneros en... la primera temporada de Prison Break (2005) ¿Por qué es tan difícil fugarse? En realidad, la primera temporada de Prison Break fue filmada en la antigua prisión de Joliet, que fue lugar de encierro para lo peorcito del estado de Illinois. Al igual que su contrapartida en la realidad, esta penitenciaría ha sido el escenario de motines brutales y de numerosos intentos de fuga, todos ellos sin éxito (bueno, casi todos). Además, su alcaide (Stacy Keach) es tan buen tipo que da mal rollo hacerle un feo así... Posible plan de fuga: Esperemos que las agujas no te den miedo, porque según nos demostró John Scofield (Wentworth Miller), la única forma de salir de Fox River pasa por tatuarse el mapa de la cárcel en el torso.

5. La cárcel de La leyenda del indomable

Fuimos sus prisioneros en... Exacto: La leyenda del indomable (1967) ¿Por qué es tan difícil fugarse? Al igual que otros presidios de nuestro informe, este campo de prisioneros no tiene nombre. Seguramente, porque sus creadores pensaron que semejante agujero infernal, situado en lo más hondo del Sur de los EE UU y lleno de criminales de poca monta, no se lo merecía. Si el alcaide Strother Martin sospecha que puedes darle problemas, se encargará de hacerte picadillo antes de que puedas siquiera intentar la evasión. Posible plan de fuga: Dadas las peripecias de Luke (Paul Newman), sospechamos que escaparse de esta cárcel no es demasiado difícil, pero evitar ser pescado y devuelto a ella sí que lo es. No obstante, un hombre con la voluntad necesaria para comerse cincuenta huevos duros lo intentará las veces que haga falta.

6. Absolom

Fuimos sus prisioneros en... Escape de Absolom (1994) ¿Por qué es tan difícil fugarse? Las mentes privilegiadas responsables de esta cárcel (otro más de los talegos de ciencia ficción que te presentamos aquí) tuvieron una idea brillante. En lugar de encerrar a los reos más peligrosos entre paredes de hormigón y verjas electrificadas, lo mejor era enviarles a una isla perdida en el océano y dejar que se matasen entre ellos. La esperanza de vida media de un prisionero de Absolom es de seis meses. Posible plan de fuga: Como Ray Liotta ya se tiró mucho tiempo entre rejas en Uno de los nuestros, no está dispuesto a quedarse aquí. Su método para evadirse, nada sutil, pasa por la provocación de un conflicto a gran escala en la que los internos mueren por docenas.

7. Nueva York

Fuimos sus prisioneros en... 1997: rescate en Nueva York (1981) ¿Por qué es tan difícil fugarse? No, no has leído mal. En esta película, según nos narra la voz en off de Jamie Lee Curtis, toda la isla de Manhattan se ha convertido en una prisión en la que el gobierno estadounidense encierra a los peores criminales. Como si se tratase de un mal chiste, la Estatua de la Libertad es una atalaya desde la que se dispara a los fugitivos. Pero el alcaide Lee Van Cleef descubre que, cuando el presidente de EE UU cae en la ciudad tras un atentado aéreo, tanta seguridad deja de ser una buena idea. Posible plan de fuga: Muy, muy chungo: los propios prisioneros harán todo lo que esté en su mano para evitar que te vayas de rositas. Pero si tienes la chulería de un Kurt Russell con parche en el ojo, tal vez puedas intentarlo...

8. Creedmore

Fuimos sus prisioneros en... Presidio (1988) ¿Por qué es tan difícil fugarse? No todo en el slasher de los 80 iban a ser campamentos de verano y pacíficas barriadas de clase media. En esta película, protagonizada por un Viggo Mortensen jovencísimo, los inquilinos de esta cárcel cien por cien estadounidense (reclusos con tupé y uniforme azul, guardias con la porra fácil) se enfrentan al fantasma de un reo muerto en la silla eléctrica, ocupado en despacharles a golpe de megavoltio. Posible plan de fuga: Tener a un espíritu vengador cargándose a todo quisque no es ningún chollo, pero entre tanto follón, a ver quién es el guapo que pasa lista...

9. Fiorina 161

Fuimos sus prisioneros en... Alien 3 (1992). ¿Por qué es tan difícil fugarse? Al igual que la cárcel de MS-1, Fiorina también es una prisión espacial. En lugar de situarse en la órbita de la Tierra, está enclavada en un asteroide del quinto pino (astronómicamente hablando), pero sus reclusos son también una caterva de asesinos, violadores y demás especies, todos ellos con el doble cromosoma 'Y', un rasgo genético que predispone a la violencia. ¿Lo peor de todo? La empresa que la administra es la corporación Weyland Yutani, lo que quiere decir que sus condiciones son infrahumanas y no hay quien se trague el rancho. Posible plan de fuga: Lo que es salir, es casi imposible, pero nos tememos que para los bichos xenomorfos entrar en ella es demasiado fácil.

**10 CARCELES DE CINE A PRUEBA DE FUGAS**

Imagen de youtube